Equipo:
Galia Atri. – Moderador.
Amanda Bermúdez. – En contra.
Cecilia Moreno. – Moderador.
Eric Mendoza. – A favor.
Juan José Carmona Senderos. – Redacta el Acta.
Introducción:
Nacida en Toronto el 15 de Noviembre de 1923, fue una Pintora y creadora de collages. Estudió en la Universidad Estatal de Iowa (1943-9), donde conoció y se casó con el pintor Paul Brach. En la década de 1950, se especializó en la abstracción gestual y en la década de 1960 en obras de borde duro. En la década de 1970 Schapiro desarrollo un método de collage, montaje y pintura que se usa o se guarda material que se encuentra relacionada con la vida de las mujeres y las competencias tradicionalmente femeninas como el bordado y acolchado, calificándola de "femmage '.
Postura a Favor:
Estoy de acuerdo con que el arte de Miriam Schapiro representa el feminismo ya que representa las experiencias de la mujer de una manera mucho más abstracta, dejando atrás todas las formas cotidianas, siento que para valerse y que su obra fuera tomada como feminista se apoyo de muchos estereotipos femeninos como el uso del corazón, colores de la gama de los rosas hasta colores muy vivos y el uso de patrones de tela.
También podemos observar que ella en su obra al apoyarse de los estereotipos femeninos los eleva al grado de arte ya que los patrones de tela por poner un ejemplo eran muy usados en esas épocas para que las mujeres hicieran accesorios y artículos para el hogar, por poner un ejemplo las colchas son una muestra clara de cómo eran usados dichos patrones de tela, pero si tomamos en cuenta que en esa época esos artículos eran cosas que no tenían ningún valor artístico, sino que nada más eran accesorios del hogar y hasta que cierta forma eran una obligación de la mujer para mantener su hogar bien, como ya se había dicho los hombres no le daban mucho valor a esto.
Cosa que en el arte de Miriam Schapiro fue muy inteligente ya que al tomar algo tan cotidiano de su época, como mujer, algo que muchos artistas ya habían hecho y se seguirá haciendo siempre, logro un reconocimiento no solo hacía ella y su trabajo ya que mucha gente le empezó a dar el valor debido a este tipo de actividades que realizaban las mujeres de esa época, lo que a mí me ha gustado mucho de esta artista feminista fue la forma en la que expresa el feminismo, ya que no busca confrontar a hombres y mujeres como lo hacen muchas mujeres de esta época que lo que buscan con su feminismo, ella lo que busca en su obra es un reconocimiento a las actividades que realiza la mujer cotidiana de esa época, que se les dé el valor que les corresponde y que es igual de importante lo que hace un hombre por mantener su hogar saliendo a trabajar como lo que hace la mujer dentro del hogar para mantenerlo bien.
Postura en contra:
Yo no estoy de acuerdo con que el arte de Miriam Schapiro represente el feminismo ya que yo no siento que haya un feminismo representado en su obra, siento que si bien su obra sí es abstracta, la misma no esta representando un feminismo a mí entender.
Si bien ella se vale de los estereotipos femeninos para su obra, siento que no lo hizo con el afán de aflorar el sentimiento de feminismo, más bien yo siento que ella empezó a hacer estas obras por que le gusto como se vería o no se pero no creo que desde el principio la haya buscado con un afán de feminismo, más bien yo creo que alguien le dijo que se podría interpretar como feminismo y ella se agarro de esta premisa para que su arte tomara una mayor relevancia y de ahí empezó a hacerlo un poco con este afán.
Lo principal para pensar que su tipo de arte no buscaba ser tomado como feminismo yo pienso que en esa época al ser las primeras generaciones que luchaban por una igualdad de genero, lo que buscaban estas mujeres era romper con los estereotipos femeninos y demostrar que las mujeres pueden realizar las mismas actividades que los hombres y con los mismos resultados y ella al enarbolar tanto los estereotipos femeninos hasta llegando a ser algunas de sus obras un tanto cursi, rompe con lo que se buscaba por lo tanto para mí esto no es arte feminista.
Dictamen:
Se llega al dictamen que la obra de Miriam Schapiro es muy femenina ya que se vale de muchos estereotipos que siempre han estado vinculados con la mujer, pero no consideramos sus obras como feministas ya que como se ha dicho la obra nunca busca un rompimiento con el estereotipo de la mujer y creemos que tampoco busca un reconocimiento de a la mujer ante los ojos de la sociedad machista de esa época.


No hay comentarios:
Publicar un comentario